Destacado

Misdirection. El truco de magia de la bancada de ediles frenteamplistas.

Gabriel Monteagudo.

El problema es que en la bancada del Frente Amplio hay quienes apoyaron la propuesta del oficialismo para exonerarle una suma importante en miles de dólares a las empresas que manejan la terminal de ómnibus, y hay ediles de su bancada que no aprueban eso.

El problema es que desde la propia interna frenteamplista dicen que los ediles le votaron la exoneración al intendente a cambio de algunos cargos dentro de la junta,  y otros reconocimientos que fueron en el paquete terminado de concertar en la famosa reunión del Día de la Mujer. 

El problema es que hay ediles que pretenden reconsiderar la exoneración, que no les parece que esté bien realizar una exoneración tan importante en momentos que se le reclama a la intendencia mayor apoyo económico a los sectores más vulnerables. Pero hay otros que ni locos piensan llevarle la contra al oficialismo.

Ese es el problema, el verdadero problema. Y  entonces  el problema con el coordinador parece la excusa perfecta para buscar un chivo expiatorio y desviar la atención.

No es una idea nueva, obvio,  se llama Misdirectión. En el terreno de la magia, es la distracción (en inglés misdirection, ‘desvío’), o sea una forma de engaño en la que el artista atrae la atención de la audiencia hacia una cosa, para distraerla de otra.

Acaso los que se fueron enojados de la coordinación de la bancada no conocían a quién eligieron como coordinador?. Ahora, cuando el coordinador dice en una nota en EL ECO que no le parece correcta la exoneración de varios miles de dólares a las poderosas empresas de transporte departamental, aparecen los problemas.

El coordinador no el problema en realidad, En realidad, lo que ocurre es que sus opiniones contrarias a la mayoría, desnudan las otras posiciones, coincidentes con las del oficialismo moreirista.

El problema es que te dicen por teléfono “nosotros no estábamos pedimos licencia, votaron las mujeres” trasladando la responsabilidad y dejando en claro que ellos no votaron lo que se votó. 

El problema es que abandonan el grupo de Coordinación, como hizo el titular de la bancada del Partido Comunista, pero después, para justificar y quedar bien con todos, te llaman por teléfono y te dicen que se fue del grupo, “porque se calentó con Lyshie”.

El problema del Partido Comunista de Colonia es que nunca explicaron porqué enviaron a Siberia al ex director del Hospital Julio Iacopino, integrantes de sus propias filas. 

El problema es que el Partido Comunista de Colonia nunca explicó porque permitió que  el ex intendente Zimmer “donara” el terreno donde se levantó el hospital, ohh casualidad, propiedad de un  connotado dirigente del Partido Nacional. Seguramente fue porque era directora de ASSE su compañera comunista, Susana Muñiz, quién aceptó gustosa la “donación” de algo que no era del intendente. Y el Partido Comunista no dijo ni pío.

El problema es que ese terreno fue usurpado por ASSE, construyeron el hospital a prepo y nunca tuvieron autorización de los dueños, según determinó luego la justicia. Esa idea genial de Zimmer que avalaron los comunistas colonienses es lo que que vamos vamos a pagar con nuestros impuestos. Unos tres millones de dólares ni más, ni menos.

El problema es que perdieron el rumbo, pero publican comunicados pretendiendo decirle a la prensa lo que tienen que hacer.

El problema es que  vuelve a emerger y se vuelve a confirmar, dos lineas claramente diferenciadas en la bancada frenteamplista, cosa que hemos venido señalando hace años. Por un lado los que  quieren hacer política “como Moreira”,  y quienes sostienen que si no muestran algo distinto, si no proponen algo distinto y actúan distinto,  jamás los va a elegir la gente para gobernar el departamento.

El problema es que hasta ahora, no se les ocurre algo distinto.

El problema no es de ahora: el problema es de la época en que votaron con Moreira el impuesto al Alumbrado Público y cobrarle boleto a los estudiantes.

El problema es que no le hacen olas al gobierno nacional  para que no les peguen por todo lo que no hicieron en Colonia,  sobre todo durante el período de algunas gestiones departamentales presuntamente de izquierda,  que mas vale olvidar.

El problema es que no son distintos, o lo que es peor, hay una línea que pretende parecerse lo más posible a lo que dicen oponerse. Por eso pierden, por eso les ganan por paliza los blancos en cada elección departamental.

El problema son ustedes, no es la gente que no los vota, son ustedes que a los ojos de la gente a la hora de los bifes,  aparecen como una triste copia del original, y entonces, entre la copia y el original, ya sabemos lo que prefiere la ciudadanía.

El problema no somos los periodistas que somos malos cuando publicamos sobre sus internas diminutas y no nos callamos  ante sus dobleces cuando dicen una cosa en la calle y otra en la comisaría.

.El problema son ustedes. Dense cuenta de una vez.