Se conocen más irregularidades en el pedido de procesamiento al intendente
Gabriel Monteagudo
Imagine que cobra dos veces la misma boleta. Qué disparate, eso no se puede hacer, diría usted, estimado lector, ante el planteo de presentar dos veces la misma boleta para justificar un gasto en la empresa en la que trabaja.
No es tan disparatado, teniendo en cuenta que la Intendencia de Colonia usa las mismas boletas para justificar varios gastos. Esto es lo que pudo corroborar EL ECO, tras obtener esta semana varios documentos que muestran irregularidades que se encuentran a estudio ante la Justicia.
Según la documentación a la que tuvo acceso EL ECO, la misma forma parte de un gran expediente donde aparecen boletas de todo tipo para justificar ante Cooperación Internacional el dinero enviado para el proyecto Escuelas Seguras. Tickets de pasajes y boletas con llamadas de teléfono que nada tienen que ver con el programa también están siendo investigados.
De acuerdo a los documentos, la Intendencia presentó como justificación de gasto al programa Escuelas Seguras, una boleta por ochenta mil ochocientos veinte pesos que ya había sido incluida dentro de la rendición de Cuentas 2008 como un gasto para la Dirección de Tránsito.
Aunque parezca increíble, esta constatación dio punta para que la Justicia profundice la investigación sobre los aportes enviados a Cooperación Internacional por organismos europeos, a una repartición que maneja directamente la pareja del intendente Zimmer.
El pago
Según la Orden de Pago 4222 del año 2008, la Intendencia hizo efectivo el pago de ochenta mil ochocientos veinte pesos por el gasto de útiles de oficina para la Dirección de Tránsito. El pago se hizo efectivo por Tesorería de la Junta Local de Nueva Helvecia a través de la extensión del cheque 56754036, según se puede ver agregado a mano en el documento. Bajo el rubro PROVEDURÍA, la Dirección de Tránsito realizó dos compras de $ 65.960 y 14.860 respectivamente.
Ese gasto, cuya boleta fue paga por la Intendencia con dinero de la propia Intendencia, y así asentado en la Rendición de Cuentas, aparece más tarde, bajo la misma boleta, presentada en el detalle de gastos de dinero realizado por el proyecto Escuelas Seguras, dinero enviado por la comunidad europea para los proyectos de Cooperación internacional que maneja Maren Greissing.
Seguro que cobro
De acuerdo a la información de la propia página web de la Intendencia, el proyecto R14-A1-06 “Escuelas Seguras” (Promoción de buenas prácticas en convivencia escolar a nivel local) duró doce meses y tuvo como beneficiarios directos a 300 estudiantes, 10 docentes, así como aproximadamente 40 referentes de los niños y niñas en cada ciudad socia. En el mismo participaron las escuelas 37 y 90 de Colonia, según informó la misma Intendencia. Se calcula que para este proyecto, la Intendencia de Colonia recibió de la comunidad internacional la suma de 203.792 euros, de un total de 326.021. El resto se repartió entre las otras comunidades de Latinoamérica que intervinieron en este proyecto.
Dos veces la misma boleta
En el ojo de la Justicia, que tiene ya pedido el procesamiento del intendente por parte de la fiscal Darviña Viera, se encuentra la documentación que la Intendencia de Colonia presentó para justificar en qué gastó miles de euros que la comunidad internacional envió para diferentes programas de fortalecimiento democrático.
La única explicación que surge de este caso puntual que hoy presenta EL ECO, es que la Intendencia utilizó boletas de gastos realizados fechados en 2008 para justificar el dinero recibido. En este caso, usaron una boleta de un gasto que ya había sido pagado por la misma Intendencia con dinero propio. Esa boleta está en el paquete que compone la Rendición de Cuentas 2008, justificando el gasto de dinero que hizo la Intendencia con el dinero que recauda. Pero además, la boleta aparece en cooperación internacional, lo que parece indicar que la misma fue utilizada dos veces, una vez para justificar el gasto con dinero de la Intendencia, y otra vez para justificar dinero enviado por la comunidad europea.
Según pudimos saber, la Justicia tiene el ojo puesto en otras boletas presentadas, desde pasajes de ómnibus hasta facturas de teléfono, que no tendrían ninguna relación con el proyecto Escuela Segura, pero que fueron utilizadas para justificar gastos del dinero enviado desde Europa.