Agradecimiento a colegas locales y nacionales

Agradecimiento_Noticias Agradecimiento_Realidad

El mundillo del periodismo es generalmente un rincón de vanidades y miradas de costado, pero en casos especiales, se vuelve una marea de solidaridad.

A nivel nacional EL ECO tiene un prestigio ganado que hace que sea respetado y que, ante atropellos como del que fuimos víctimas por el responsable de la inexistente  Cámara Antipiratería, con la complicidad de la Jueza Alexandra Facal, y la fiscal Alicia Ghione,  las muestras de solidaridad sean enormes.

La Diaria entre los diarios nacionales, y el Semanario Brecha se solidarizaron inmediatamente con nosotros. Desde las radios Rompekbzas con Daniel Figares, Pablo Alfano y Carlos Peláez, y De8a10 con Gustavo Villa, Luis Custodio y Lourdes Vitabar,  le dieron a EL ECO la posibilidad de explicar esta situación que aún padecemos, que es la expropiacion y despojo de los equipos de trabajo. El trabajo de los colegas en APU y CAinfo merece un monumento, así como la declaración de OPI.

A nivel internacional, la voz del Relator para la Libertad de Expresión Dr. Edison Lanza es un apoyo para todos los periodistas que trabajan en  medios que sufren cualquier tipo de atropello en el ejercicio de su profesión.

Una situación injusta y desmesurada que ocurre   por no aceptar pagar un suma de dinero adicional al valor de las licencias en infracción, por concepto de «Honorarios Personales» a un abogado que encontró un agujero legal en una ley con la que amenaza, denuncia, allana e incauta. Justicia y Ministerio de educación y Cultura, al que responden los fiscales y que deberían proteger el patrimonio intelectual de 20 años de ejercicio del periodismo antes que el de las multinacionales a las que dice representar este , bien, gracias.

Pueblo chico, infierno grande, dice el refrán, así que imagínense lo que es el mundillo peridístico en el departamento.

Algunos colegas, de visión cortita, se apuraron a poner al aire durante horas y horas la versión del Dr. Couto y nunca llamaron a nadie de EL ECO para preguntarle.

Sin embargo, muchos tuvieron una mirada más elevada y se pusieron de palabra o en los hechos, acompañando a EL ECO.

Entre los medios, los semanarios Realidad y Noticias hicieron una cobertura desde una mirada de protección del derecho de informar y del libre ejercicio de la libertad de expresión.

Pretender explicar esta injusticia solo desde el lado comercial del derecho de las multinacionales, es, tan errado como malintencionado.

Una forma elegante de decirte “me alegra que estén jodidos”.

Pero eso no nos importan. Particularmente prefiero saludar a los otros.

Estos son los colegas Raúl Saret y Norberto Costabel por Periódico Realidad y Noticias respectivamente, que se comunicaron con nosotros, al igual que el colega radial Willy Artús de Claridad FM y Juan Prandi de FM Amanecer y Claudia de los Santos de Impacto FM. También Eduardo Ferreira que tiene su programa ahora en Radio Cono Sur.

En Carmelo se pusieron a la orden Rodolfo Jorajuría, Elio García y Miguel Guaraglia. Hay muchos más que llamaron a Nueva Palmira. A todos agradeceremos desde la edición impresa, pero mientras tanto, en el camino de la lucha, vamos saludando a lo que tenemos más cerca, y nos hacen sentir acompañados en el mismo camino de informar con independencia.

A ellos, muchas gracias.

 NdeR: según la audiencia judicial del pasado 4 de junio, se nos pide aclarar que no existía una «complicidad» entre el Dr. Fernando Couto, la jueza María Alexandra Facal y la Fiscal Alicia Ghione.

Al respecto digo:

1) Parece presuntamente malintencionado asegurar que el texto alude a una «asociación para delinquir» entre estas partes. No es necesario reafirmar nuestra confianza en la justicia. En este caso, la «complicidad» a la que aludimos es a permitir la dirección del denunciante en el procedimiento y a las irregularidades que, a nuestro juicio, se realizaron en el proceso. Es más, la Dra. Facal ha argumentado a favor de que fue un procedimiento correcto, punto en el cual, evidentemente, no estamos de acuerdo, y que ha sido motivo de planteo,  precisamente, en Sede Judicial.

2) El abogado del Dr. Couto plantea la existencia de la Cámara Antipiratería. Podríamos acordar que en realidad apareció hace muy poquito para el Uruguay, cuando ya en este país y en el mundo el software propietario caminaba hacía décadas. Podemos coincidir entoncs en que ahora la Asociación Antipiratería de la que es Presidente existe, desde hace pocos meses, pero existe, pero también es cierto, que al escribir este artículo la página de internet de esta asociacion estaba bloqueada, y que en Sede Judicial, en la primera audiencia, Couto no recordó en el expediente cuales eran sus integrantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s