¿Por qué militares en las rutas?

militares en las rutas2
Militares en Ruta 21 en acceso a Nueva Palmira. G.M

Por qué hay en la ruta, en medio de un puesto sanitario, una persona vestida como para la  guerra, empuñando un arma larga parado enfrente de mi vehículo. Porque este señor, seguramente una excelente persona a la que le ordenaron ubicarse en ese lugar, está ahí, armado con un arma larga, de las que se usan en los enfrentamientos bélicos, impidiendo mi derecho a circular en libertad por las rutas de mi país.

No está solo, hay otro grupo de militares igualmente armados un poco más allá, y una carpa militar al otro lado de la ruta, detrás del puesto sanitario.

No estamos en guerra con ningún país, por lo tanto no se justifica la presencia de un militar armado en medio de una ruta nacional.

Tampoco estamos o hay en nuestro país un conflicto interno, una situación de conflictividad social, una rebelión o una guerra civil, que justifique la presencia militar en nuestras calles.

La explicación sobre su combate al narcotráfico, al contrabando y al abigeato no es explicación suficiente, por más que el parlamento haya habilitado por vía de una ley, la ocupación militar en un quinto del territorio nacional.

Para un civil con credencial cívica, en pleno ejercicio de sus facultades y conocimiento de sus derechos, con cabal sentido de sus derechos democráticos, es inaceptable la presencia militar que hoy vemos en nuestras calles.

Si necesitan personal para acompañar a los civiles que fueron apostados allí para tomar la temperatura a los conductores que llegan a Nueva Palmira, pues bien, que se convoque a las instituciones civiles de ayuda pública que hay a montones en nuestro país, desde Cruz Roja al Rotary Club. Si se necesita seguridad, que se convoque a personal policial.

Nunca a los militares. No es su tarea, no es para lo que fueron educados y no deberían estar ahí, armados como en una guerra parados ante mi, un civil desarmado y con una credencial en su bolsillo que claramente indica la vocación democrática nunca militarista de mi país.

Que no saben que hacer con 20 mil soldados en los cuarteles. Bien, es otra discusión que deberíamos dar como sociedad, discutir si es necesario tanto ejército en un país como el nuestro, o si con un grupo entrenado en tareas navales, aéreas y terrestres, de mucho menor cantidad que el actual, sería suficiente. 

Es una discusión que se deber dar, pero mientras tanto, los militares armados como en una guerra, no deberían estar enfrente de mi vehículo, en una ruta nacioal de libre circulación, haciéndome una demostración de fuerza gratuita, intimidando a un civil con su presencia, sin un argumento razonable que lo justifique.

Para combatir el narcotráfico, el abigeato o el contrabando no necesitan estar en medio de una ruta de tránsito común y silvestre. Para ello pueden hacer investigación e inteligencia.

La Marina tiene la División de Inteligencia de Prefectura y el  N2 que es Servicio de Inteligencia de la Armada. El ejército cuenta con  el Departamento de Inteligencia, diversas secciones de inteligencia en el S2 , compañías de contrainformación y dispone de la Escuela de Inteligencia del Ejército, en tanto que la Fuerza Aérea dispone de una Sub Dirección de Inteligencia, según contó recientemente el colega Carlos Peláez.

En tiempos de paz, con pleno vigencia del Estado de Derecho, con una democracia consolidada como la uruguaya desde 1985 hacia acá, la presencia militar afuera de los cuarteles, interactuando en las cuestiones civiles como es la cuestión sanitaria, no es de recibo. Los militares no debería estar ahí.

Nada justifica su presencia porque la misma ponen innecesariamente en alerta nuestros sentido de seguridad, alteran nuestro estado de tranquilidad social y perturba la imagen de país pacífico que hemos construido.

En tiempos de paz, no hay argumento institucional adecuado que justifique la presencia de militares armados, mostrándose en las rutas de nuestro país.

No la hay, por más que quieran vestir a la mona de seda.

FIN

2 comentarios sobre “¿Por qué militares en las rutas?

  1. El hombre en este mundo tiene muchísimo más merito como destructor, que como alguien que puede convivir pacíficamente, por tal motivo, soy enemigo de las armas y de aquellos que las imponen!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s