El ADN del fracaso en la gestión municipal

O se rompe o se abandona.

Baño_Playa_SereLa gestión del intendente Zimmer se caracteriza por una particularidad: todo lo que no pueden gestionar, lo abandonan o tiran abajo.  En Carmelo hay sobradas muestras de ello: el parador El Refugio parece seguir con ese destino, detrás de los baños de La Rotonda, el kiosco de Plaza Independencia, la doble vía o las barracas de Montes del Plata.

En algunas, como la doble vía, la intendencia manejó mal el dinero que le envió el gobierno central. En otras, simplemente no pudo cuidarlas adecuadamente, y las tiró abajo o las dejó abandonadas.

Los baños que había en la rotonda de Playa Seré son el mejor ejemplo de la ineficiencia de la gestión municipal a la hora de preservar los bienes de todos los carmelitanos. Como no podía cuidarlos adecuadamente, decidieron demolerlos. A ese destino parecen ir varios de los fracasos de gestión que ha tenido la administración Zimmer en Carmelo: como no pueden manejarlos, los tiran al suelo. El Refugio, inaugurado en 1935*, parecía ir con ese destino hasta que, en el último minuto el comerciante José “Pepe” Viera aceptó el desafío y arrancará con chivetería. Pero todavía tendrá que estampar la firma para comprometerse por cinco años y gastar mucho dinero para devolverle el hermoseado que le falta.

El pasto comienza a tapar los barracones de Montes del Plata que quedaron en custodia de la IntendenciaMuchos temen y con razón, que El Refugio tenga destino de demolición y, quién entregó la llave luego de entrar al edificio, Heber Giribone, coincide con eso “sólo el techo del salón puede salvarse, después hay que hacer todo el quinchado nuevo” dijo.

El puente sobre el Arroyo Juan González, que la intendencia le reclamó al MTOP para usar como un pasaje alternativo de camiones y luego, cuando se lo construyeron, no le hizo los accesos como se comprometió, tal vez sea el mayor monumento a la ineficiencia de una gestión municipal que desborda deficiencias por todos sus poros.

La evidencia fotográfica hace innecesaria decir algo más sobre semejante axioma.

Puente_La_Calera5Pero ni siquiera hay que transitar el camino hacia Calera de las Huérfanas para descubrir que la población de Carmelo ve las deficiencias de la gestión municipal.

Hay monumentos urbanos que muestran eso, aquí mismo, en nuestra ciudad.

En Plaza Independencia, el kiosco octogonal que ha sido característico durante decenas de años se encuentra abandonado. Tras sacar hace años el último concesionario que intentó hacer funcionar un kiosco, la intendencia decidió transformarlo en un centro de información turística. Pero en ese lugar nadie pedía información turística, y desde entonces allí está, como un monumento al abandono, sin otro destino que esperar que el tiempo aplique sobre él la teoría de los cristales rotos.

El ploteado que le hicieron esta semana, luego de años de abandono, remeda en algo esa carencia, pero resulta un parche y no una solución de fondo.

Si no hacen las cosas bien con dinero propio, imaginemos como lo hacen con el dinero ajeno. Sobre todo con el dinero que, como nunca en la historia, les ha enviado el gobierno nacional.

No podemos dejar de mencionar en este recuento de ausencia de gestión, la Avenida Italia, construida con dinero del gobierno nacional. La intendencia sólo tenía que llamar a licitación a una empresa competente y vigilar con sus técnicos que se hiciera bien. Pero resultó tan malo el trabajo, que hasta a la intendencia le da vergüenza recibir la obra, y aún no ha sido inaugurada.

Doble_ViaCortar la cinta y aparecer en la foto, es algo que no podrá hacer el intendente Walter Zimmer en la doble vía de Avenida Italia.

Los barracones de Montes del Plata están ahí, tecleando en cuanto a su destino. Quedó claro tras la edición del pasado sábado de EL ECO, que se abre un espacio de tiempo de sesenta días para que se presenten proyectos de particulares para su funcionamiento. Nadie sabe que pasará si cumplidos los sesenta días, no se presentan ofertas. Pero está claro que la intendencia ya no quiere seguir pagando el costo de la seguridad y mantenimiento del predio. Pero como además, la empresa que las construyó cobra una abultada cifra de dinero para desmantelarlas, es probable que se opte por el empujón de un par de retroexcavadoras para tirar abajo gran parte de esas barracas.

El dicho popular dice que el éxito tiene muchos padres pero el fracaso siempre es huérfano. En el caso de la gestión municipal sobre los bienes de los carmelitanos, el ADN de los hechos, confirma plenamente la paternidad.

* Dato aportado por el historiador Gonzalo Parodi

la empresa que las construyó cobra una abultada cifra de dinero para desmantelarlas, es probable que se opte por el empujón de un par de retroexcavadoras para tirar abajo gran parte de esas barracas.

El dicho popular dice que el éxito tiene muchos padres pero el fracaso siempre es huérfano. En el caso de la gestión municipal sobre los bienes de los carmelitanos, el ADN de los hechos, confirma plenamente la paternidad.

* Dato aportado por el historiador Gonzalo Parodi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s