La disputa en Colonia sera entre los anti y pro gobierno nacional

La efectividad del voto útil

VotandoPor primera vez en la historia del departamento de Colonia, la polarización no se da entre dos candidatos del Partido Nacional, sino que hoy la disputa es entre un candidato del partido Nacional y el Frente Amplio.

La disputa en Colonia es entre los anti-gobierno nacional y quienes pretenden que el departamento obtenga mejoras cambiando su gobierno al mismo signo que el gobierno nacional.

La disputa Moreira – Frente Amplio traslada la elección nacional al territorio coloniense y en ese marco, las demás opciones quedan fuera del juego.

El voto útil terminará definiendo la elección que se polarizó en opciones a favor o en contra del gobierno nacional.

La última encuesta aparecida esta semana, de la empresa Interconsult, muestra una clara ventaja del senador Carlos Moreira, que aglutina el 27% de la intención de voto del Partido Nacional, dejando lejos a sus otros contrincantes blancos. Planchón queda con un 12% de adhesión de votos y deja muy lejos al candidato Pablo Manitto, con apenas un 4 por ciento. Ver encuesta AQUí

El senador Carlos Moreira ha sido el hombre más combativo contra el gobierno nacional del Frente Amplio. Duro crítico de la gestión de la izquierda desde su banca en el senado, estuvo directamente enfrentado al hoy Ministro de Economía Danilo Astori y al hoy Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi, a quienes adjudicó responsabilidad en el caso Pluna “Moreira se convirtió en un plunólogo pero se olvida de contar que todo ese desastre lo empezó el gobierno blanco con Varig” señalaba hace tiempo a EL ECO el ex diputado Mario Perrachón.

Su enfrentamiento con el gobierno es claro, y muchos señalan esto como un grave escollo para que los colonienses obtengan mayores recursos del gobierno nacional “con qué cara va a ir Moreira a pedirle plata a Rossi después de todo lo que le dijo” comentan hoy en los corrillos políticos de izquierda.

Los mismos señalan las ventajas que tendría el departamento si sus ciudadanos optaran por elegir a un intendente de izquierda y alcaldes que también fueran de ese partido. Al fin y al cabo, el invento de la descentralización y la elección de alcaldes fue una ley impulsada por Tabaré Vázquez y el Frente Amplio.

Pero la encuesta difundida esta semana, pone sobre la mesa un dato más interesante aún, y que se comentó estos días en filas blancas, vinculado a la utilidad de votar al candidato blanco aparentemente peor ranqueado en la encuesta.

Todo Colonia sabe que Moreira no tiene ninguna simpatía por Pablo Manitto y todo Colonia sabe que los auténticamente zimmeristas se niegan a votar a Moreira como intendente “ya lo padecimos, no gracias” te dicen en el mano a mano. Hoy, esos votantes podrían estar pensando en la utilidad de su voto, entre la opción de votarlo a Manitto y que su voto termine en Moreira, al que no quieren, o decidir votar al Frente Amplio para evitar que gane Moreira. Un voto castigo a quién, entre otras cosas, le congeló el sueldo a los mil quinientos funcionarios municipales durante su último mandato.

La encuesta difundida esta semana, generó una verdadera psicosis en la militancia blanca y la discusión está en el tapete. Para muchos, votar a Moreira pondrá a Colonia en pésimas condiciones frente al gobierno nacional. Para otros, votar a Manitto es un voto tirado porque terminará en un candidato al que no tienen simpatía.

Para echar más leña al fuego aún, por estos días el intendente Walter Zimmer dijo en la televisión nacional que no le gustaría que ganara Moreira en el departamento de Colonia, sabiendo que muchos blancos, más de treinta mil, votaron al Frente Amplio en la elección nacional.

Moreira con su candidatura trasladó su lucha contra el gobierno nacional a Colonia, y separó las aguas: votar a Moreira es votar con los que no quieren al Frente Amplio en el gobierno nacional y votar en contra de Moreira es apoyar a Tabaré Vázquez.

Muchos aún insisten en que su candidatura es ficticia, porque en realidad se irá al senado y dejará a su suplente, que es colorado, y aún infumable para los más rancios blancos derechistas que apoyan a Moreira.

La primera encuesta sobre Colonia, desató una verdadera batalla polarización entre los anti gobierno nacional y los que simpatizan con las políticas nacionales del Frente Amplio. La cercanía de la misma encuesta que muestran los candidatos del Frente Amplio con los blancos, apenas cuatro puntos con un diez por ciento de indecisos, dejará un mes de intensa disputa, voto a voto, por las calles de Colonia.

Allí se definirá el verdadero resultado de la próxima elección de mayo en este departamento.

Un comentario sobre “La disputa en Colonia sera entre los anti y pro gobierno nacional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s