El porque de las grabaciones a Moreira es clave para profundizar en la causa de los audios

Porqué María José García decide grabar una serie de conversaciones mantenidas con el intendente Carlos Moreira?

Esta pregunta debe plantearse necesariamente antes de hacer cualquier tipo de conclusión sobre la situación política que le genera a Carlos Moreira la difusión de los audios mantenidos con la edil departamental.

Durante un año aproximadamente, Moreira y García mantuvieron una relación sentimental absolutamente normal, como la que vive cualquier tipo de parejas. En esos meses, a García nunca se le ocurrió grabar sus charlas con Moreira. Sin embargo un día,  cuando hacía ya al menos seis meses que habían cortado el vínculo sentimental, García decide llamar y grabar las conversaciones con su ex pareja. ¿Porque lo hace?.

Varias fuentes consultadas para este trabajo,  dicen que lo hace porque se siente acosada por Moreira.

Es un hilo de investigación en el que habría que continuar. Lo cierto es que García grabó ciertas charlas donde le hace al intendente planteos institucionales -las pasantías- y Moreira le responde sobre eso y le plantea un tono de intimidad basado en la relación que tuvieron. Todo hace presumir que, si no hubiera acontecido el despido de su actual pareja de la Dirección de Turismo, probablemente la edil se hubiera guardado esas grabaciones, y estas nunca hubieran visto la luz pública.

Moreira dice que García difunde los audios en venganza porque decidió sacar del cargo a su actual pareja, el ex Director de Turismo Andŕes Sobrero, el  19 de agosto, por Resolución Nº 728/019.

Sin embargo, cuando García graba esos audios, no podía saber que Moreira iba a destituir a su pareja. ¿Entonces por qué los graba? . Está claro que el motivo de la grabación es diferente al motivo de su difusión.

A raíz de diferentes fuentes pudimos acceder a detalles de la declaración del intendente Carlos Moreira ante la Fiscal Eliana Travers. Contradictoriamente a lo que sostiene la fiscal en su dictamen, donde señala que no se puede saber en que fecha fueron grabados los audios conocidos, el interrogatorio al intendente deja claro que hay referencias temporales sobre la fecha de grabación de los audios que sí establecen una fecha clara de grabación. En uno habla de que “mañana empieza la veda” lo cual ubica la charla en el día anterior al cierre de campaña por la elección interna de junio. No puede ser en la elección anterior porque no tenían relación, entonces la interna es la única zona de «veda» de la que podían estar hablando

Esta charla es colocada en tiempo y espacio, incluso, por el chofer de Moreira Federico Curbelo, quién confirma el día de esa conversación, que escuchó mientras hacía de chofer al intendente.

Pero además, en otra de las charlas, se puede escuchar a María José preguntando por una de las nietas de Moreira, quien había cumplido años unos días antes, en el mes de mayo.

No es difícil concluir entonces que, a diferencia de lo que dice la fiscal en su dictamen, las referencias temporales, para ubicar las charlas, están claras.

Moreira y García terminaron la relación en octubre del 2018 y García comienza a grabarlo en junio. ¿Por qué lo hace?.

Acá hay que destacar algo en primer término: muchas de las fuentes con las que hablamos dicen por lo bajo, fuera de micrófono, lo contrario a lo que dicen públicamente, incluso a lo que declararon en la Fiscalía.

Hacemos esta aclaración porque estas fuentes nos confirman que, efectivamente, Moreira trataba de continuar el vínculo con la edil departamental, que la llamaba de noche, y que muchos de los directores y jerarcas cercanos sabían que Moreira la buscaba, que se había obsesionado con ella -Moreira no sabe perder, sabés como es- le dijo la Secretaria de la Junta Claudia Maciel, según declaró García, y entonces le hacían la cosa más fácil,  “le dejaban el asiento al lado suyo vacío en los actos, o la llamaban para una reunión donde en un momento, la dejaban sola con el intendente” nos cuentan.

Aseguran quienes vivieron lo ocurrido desde adentro de la lista 904, que todo estalló cuando la inauguración del comité de la 904 en Colonia Miguelete. Ahí García le habla de las pasantías que quería que Moreira le firmara, y, declara García, Moreira la apretó en la cocina y le dijo que quería volver con ella relata. Por eso, para documentar el acoso, y hacérselo escuchar a su actual pareja María José decidió grabarlo cuentan. Ediles departamentales blancos y jerarcas de la intendencia, que luego en fiscalía declararon no recordar nada sobre este asunto, sabían que García quería que Moreira no lo llamara más. Incluso hubo un jerarca, pudimos saber, que escuchó los audios con las llamadas de Moreira, sentado en la explanada de la Junta Departamental.

Según la información en poder de EL ECO, el primer audio se grabó el 4 de julio a las 11 de la noche y allí surge la frase que fue difundida por uno de los programas de FM Del Sol “primero me tenés que c…”

La segunda llamada se produce el 8 de junio a las 11,35 de la noche y otra el domingo 9 de julio a las 11,27 de la mañana.

La cuarta llamada es del 28 de junio. “Andrés estaba al tanto de todo lo que pasaba porque escuchaba los audios que Moreira le mandaba” nos dicen.

Moreira no recuerda.

En su declaración ante la fiscal Eliana Travers, el intendente Carlos Moreira no recuerda bien como fue su intercambio de llamadas con García. No recuerda cuando fueron las charlas con García pero intenta llevarlas a setiembre del año anterior, cuando él y García todavía tenían una relación sentimental “tengo serios dudas respecto a la veracidad del contenido de esos audios”, “no recordaba cuándo fue el primero son audios con voces adulteradas, esa todo fragmentado, yo no recuerdo el primero y el segundo tampoco” dijo “el primero creo que en junio de este año, tampoco admito el contenido”, “la voz es notoria en el primero y en el segundo. Ahora lo dudo, en algunas partes que sea mi voz, lo dudo” dijo el intendente.

La versión ante la fiscal es diferente a la que hace cuando estallan los audios en los medios, y convoca a conferencia de prensa en Montevideo.

Según Moreira era ella la que quería continuar y profundizar el vínculo, pero él no, porque sigue siendo un hombre casado, aseguró ante la fiscal.

Según Moreira, no recuerda cuando arranca la relación, pero el desenlace tiene lugar como consecuencia de una decisión que tomó el intendente,  de elegir como candidato a diputado de su lista a Colman, y de ahí surge todo el problema y la difusión de los audios habría dicho Moreira ante la fiscal.

Según la información a la que accedimos, Moreira dijo que la insistencia para retomar la relación, provenía de García, que en algún momento quiso reanudar la relación. Ante la fiscal, Moreira habría dicho que él no volvió a insistir porque  no necesita de esas cosas en su vida sentimental. García asegura que es Moreira el que la acosaba a llamadas.

Agendado como Ana.

En su declaración surge que Moreira tenía registrado el teléfono de María José García con el nombre “Ana” para, dijo a la fiscal, no exponer a García ya que su teléfono es contestado habitualmente por sus secretarias.

Según el intendente, no puede  afirmar que el contenido de los audios refleje la realidad y aseguró que no recuerda haberle pedido a la edil que fuera a hablar personalmente el tema de las pasantías.

En su declaración Moreira habría confirmado que “Patricia” es la edil departamental Patricia Gaona, y que “Guillermo” es su Secretario General, Guillermo Rodríguez.

FIN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s